Historias de San Valentín

Seguro que piensas que el día de San Valentín es un invento de las grandes empresas para incentivar las compras, pero sin embargo esta festividad se remonta a los tiempos del imperio Romano y cuenta con un arraigo más importante del que en un principio pueda parecer, sobre todo en las culturas anglosajonas.


La historia de San Valentín se remonta a los tiempos del emperador romano Claudio II en el siglo III. Dicho emperador decretó un edicto por el cual se prohibían las uniones matrimoniales entre parejas jóvenes, pues consideraba que los soldados sin familia eran mejores soldados. Un sacerdote cristiano, llamado Valentín, consideró injusto dicho decreto y desafió al emperador realizando matrimonios secretos para parejas de jóvenes enamorados. Este hecho ha sido el que encadenó que se asocie la figura de San Valentín como patrón de los enamorados.



Cuando el emperador se enteró de este hecho, mando que lo apresaran, martirizaran y ejecutaran. Según la leyenda, en su periodo en prisión Valentín obró el milagro de sanar la ceguera de la hija de su carcelero, a la que supuestamente le dejaría una carta, de despedida. Dicha carta iría firmada con “ de tu Valentín” arrancando la tradición de las tarjetas de felicitación de San Valentín, costumbre muy extendida en países anglosajones.

Se cree que el 14 de febrero del año 270 fue ejecutado San Valentín, por lo que se toma esa fecha como la del día de los enamorados. La leyenda cuenta que Julia, que era el nombre de la hija a la que devuelve la vista, plantó un almendro de flores rosadas en la tumba de San Valentín, pasando el almendro a ser considerado como símbolo de amor y amistad eternos.


La expansión de la leyenda ha sido más difundida en el siglo XX a raíz de la implantación del día de los enamorados o de San Valentín, según el país cobrando fuerza en los últimos años del siglo y comienzos del presente. Junto a la figura de San Valentín, el 14 de Febrero va muy ligado también a la figura de cupido, equivalente Romano del Dios Eros en la mitología Griega.

El mito nos representa a un niño alado con una venda y un arco como la deidad encargada del deseo amoroso, por eso se le representa disparando sus flechas que despertarían el deseo amoroso en sus victimas. Se le considera hijo de la Diosa Venus (Diosa de la belleza) y del Dios Marte (Dios de la guerra) en la mitología romana, o de Venús y Ares en la mitología Griega.



En Mon 370 queremos que celebres este día, ofreciéndote la mejor gama de perfumes y aromas, tanto para ti, como para tu hogar y tu pareja. Ven a conocernos y llévate tu perfume favorito al mejor precio, somos la mejor opción en relación calidad precio. Entra en el fascinante reino de los aromas y te sorprenderemos con nuevos productos y un bonito envase que te sorprenderá.



Ven a conocernos en Avenida de Granada nº 7 (molina de Segura)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades

La Importancia de una correcta Conservación